Informe de Viaje
Con la colaboración del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la Provincia de Santiago del Estero y la gestión de la Mesa Foresto Industrial de Santiago del Estero (MEFISE), se realizó el viaje a la Ciudad de Buenos Aires para asistir a la Feria Internacional de Madera y Tecnología (FITECMA) que tuvo lugar la primera semana de julio de 2013, en el Centro Costa Salguero.
La delegación estuvo integrada por empresas
del sector maderas y muebles, carpinteros, delegados de la CIMSE (Cámara de
la Industria de la Madera de Santiago del Estero) y profesionales del Colegio
de graduados en Cs. Forestales.
La FITECMA es una de las ferias más
importantes que se realizan en el país relacionada con el sector maderas y
muebles. Este año se llevó a cabo la 11ª edición bajo
el eslogan “Negocios a medida de cada
empresa”. En la misma participaron más de 150 expositores nacionales y
extranjeros y 350 marcas de 25 países, todo ello se llevado a cabo en una
superficie de 16.000 m2 del complejo Costa Salguero, donde se
realizaron más de 100 lanzamientos de nuevos productos y las últimas novedades
en lo que respecta a innovación y soluciones tecnológicas.
En esta edición se
pudo ver: Máquinas y Herramientas para la industria forestal, aserraderos,
remanufactura de madera. Procesamiento de tableros. Industria del mueble. Carpintería. Sistemas y equipos industriales. Ingeniería y realización de plantas llave
en mano. Materiales y materias primas. Tableros. Laminados. Chapas de madera.
Adhesivos. Fijaciones y piezas de unión. Herrajes. Partes y piezas. Molduras.
Materiales y componentes para la fabricación de muebles. Lacas y barnices.
Preservantes de madera. Materiales para relleno y tapicería. Embalajes.
Servicios varios. Madera preservada. Madera remanufacturada. Vigas laminadas.
Tableros. Techos. Pisos. Puertas y aberturas. Escaleras. Institucional y Servicios Centros tecnológicos y educativos.
Publicaciones técnicas. Instituciones. Empresas y organizaciones de servicios.
Bancos. Organismos públicos.
FITECMA se convirtió en el punto de encuentro para que
profesionales de la provincia realicen actividades en común con empresas e instituciones
nacionales, tales como el CPIA, ASORA y AFOA. En este sentido el Ing. Franco
Díaz participó en reuniones de acuerdo previo para la difusión de las
actividades de la MEFISE y del Colegio de Graduados. Así mismo el Ing. Ramiro Casóliba, Director del
Centro INTI Santiago del Estero, acompaño y se reunió con empresarios de la
CIMSE.
Opiniones de los
participantes:
Las empresas
que realizaron la visita a la FITECMA opinaron que “la experiencia resultó muy positiva, se observaron productos innovadores en tecnología y
materiales; se realizaron contactos con
posibles proveedores de herrajes, accesorios, insumos y materiales,
herramientas de corte, entre otros”. En lo que se refiere a expositores,
quienes participaron en ediciones anteriores comentaron que “este año la cantidad de empresas expuestas fue
menor a otros años debido a los problemas de importación”.
Comentaron
también que “participar en este tipo de
evento es muy relevante ya que nos permite estar a la vanguardia de las
tendencias y la oferta de maquinarias, herramientas y materiales que el mercado
requiere. En este sentido es importante destacar el nivel alcanzado por el
rubro de madera y muebles en lo que respecta a panes y chapas (melaninas),
pinturas, ensambles y herrajes”.
Finalmente
agradecieron a la “MEFISE y al Ministerio
de Producción, RRNN, Forestación y Tierras por el apoyo recibido y por apostar
al desarrollo Foresto Industrial de la provincia”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario