Las instituciones que forman parte de la MEFISE, se propusieron trabajar mancomunadamente para lograr los siguientes objetivos:
- Promover el desarrollo de políticas de financiamiento, fiscales, laborales, innovación y desarrollo, entre otras; basadas en consideraciones ambientales, sociales y económicas, que beneficien al sector foresto industrial de la provincia de Santiago del Estero; participando en los procesos de formulación, planificación, programación y ejecución.
- Fortalecer la competitividad del sector foresto industrial local, estableciendo un ámbito de articulación, consenso y trabajo interinstitucional de los diferentes actores en sus distintas etapas de agregado de valor en el marco de cadenas regionales y globales.
- Contribuir a la formación de un entorno innovador, que agregue valor en origen para los productos forestales madereros y no madereros, propiciando diversas formas de asociativismo y la cultura empresarial.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Acta
fundacional de la
Mesa Foresto
industrial de Santiago del Estero
En la Ciudad de Santiago del
Estero, a los ocho días del mes de marzo del año 2013, se reúnen los abajo
firmantes, en nombre de los organismos e instituciones que representan, a fin de
expresar su deseo de conformar la Mesa Foresto Industrial de Santiago del Estero.
Considerando
Que existe la
necesidad de crear y sostener un ámbito de participación entre los diferentes
actores vinculados al sector Foresto Industrial de Provincia de Santiago del
Estero, a los efectos del tratamiento de los aspectos que se relacionan con el
Desarrollo del mismo, adoptando una dinámica de trabajo interdisciplinario e
interinstitucional, que permita compartir visiones de mediano y largo plazo;
Que la superficie
con aptitud forestal de la provincia, suma más del 80% de
su superficie total en distintos estados, suficiente para un plan de desarrollo
forestal de importancia para la región;
Que Santiago
del Estero cuenta con una serie de herramientas de promoción como, leyes
Nacionales y Provinciales que promueven el Desarrollo Forestal e industrial
(leyes provinciales 6.942, 6.841, 6.750, etc. y leyes Nacionales 25080, 26.331,
etc.);
Que
instituciones públicas y civiles de la provincia se encuentran diseñando las
estrategias para el Desarrollo Industrial en el territorio, en concordancia con
el plan estratégico industrial nacional;
Que en este
contexto es necesario llevar adelante acciones que tiendan a consolidar y
potenciar el desarrollo del sector foresto industrial provincial a fin de
acrecentar su participación en las cuentas provinciales y su contribución al
desarrollo regional.
Por ello,
Acordamos
trabajar con los siguientes objetivos:
Promover el desarrollo de políticas de
financiamiento, fiscales, laborales,
innovación y desarrollo, entre otras; basadas en consideraciones
ambientales, sociales y económicas, que
beneficien al sector foresto industrial de la provincia de Santiago del Estero;
participando en los procesos de formulación, planificación, programación y
ejecución.
Fortalecer la competitividad del sector foresto
industrial local, estableciendo un ámbito de articulación, consenso y trabajo
interinstitucional de los diferentes actores en sus distintas etapas de agregado
de valor en el marco de cadenas regionales y globales.
Contribuir a la formación de un entorno innovador,
que agregue valor en origen para los productos forestales madereros y no
madereros, propiciando diversas formas de asociativismo y la cultura empresarial.
Para el cumplimiento de estos
objetivos se deja constituida la Mesa Foresto Industrial de Santiago del Estero
(MEFISE), integrada por las siguientes instituciones:
Facultad de Ciencias Forestales ¨Ing. Nestor René Ledesma¨ de la Universidad Nacional de Santiago del Estero
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - EEAA Santiago del Estero
Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero-
Dirección de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
EE-Fernández - Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE)
Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero
CIMSE Cámara de
APIF Asociación de Productores de la Industria Forestal – APIF
Federación Obrera Santiagueña de la Industria Forestal - FOSIF
Unión Industrial de Santiago del Estero – UISDE
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santiago del Estero – CIASE
Cámara de Comercio e Industrias de Santiago del Estero.
Instituto de Estudios Ambientales y Desarrollo Rural de

Subsecretaria de Agricultura Familiar - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca - Presidencia de la Nación
Delegación Santiago del Estero
http://64.76.123.202/site/agricultura_familiar/
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.