Reunión de la Mesa Foresto
Industrial de Santiago del Estero (MeFISE)
Se
llevó a cabo la 3º Reunión de la MeFISE en el Consejo Profesional de Ingeniería
Agronómica (CPIA), en Santiago del Estero, el 19 de junio del 2018.

Participaron de la misma los representantes de
distintas instituciones: Ing. Ftal. Felipe Cisneros, Coordinador de la MeFISE; el
Ing. Ftal. Franco Díaz representando a la Dirección General de Bosques y Fauna
(DGByF); el Ing. Maximiliano Umblandt representando al Colegio de Graduados en
Ciencias Forestales de Santiago del Estero (CGCFSE); el Téc. Ftal. Leandro Arce
y Téc. Ftal. José Mitre, ambos Técnicos Regionales para Parque Chaqueño de la Dirección
Nacional de Desarrollo Foresto Industrial (DNDFI) del Ministerio de
Agroindustria de la Nación (MINAGRO); el Ing. Guillermo Merletti del Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Ing. Carló Bruno de la Subsecretaria
de Agricultura Familiar (SAF); Sr. Gustavo Diambra, integrante de la Cámara de
la Madera de Santiago del Estero (CIMSE) y El Ing. Mario Cejas, representante
del Instituto de Estudios Ambientales y Desarrollo Rural de la Llanura Chaqueña.

Entre los temas principales de la Orden del Día, se
encuentran los siguientes:
ü Elección de nuevo
Coordinador, se procedió a la elección
del nuevo coordinador de MeFISE quedando seleccionado para desempeñarse en dicha
función el Téc. Ftal. Leandro Arce Técnico Regional para Parque Chaqueño de la
Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial (DNDFI) del Ministerio de
Agroindustria de la Nación (MINAGRO) .
ü Programa Forestal
Santiagueño, las particularidades del
programa, las necesidades de analizar los avances en la ejecución del mismo y
también generar una agenda de trabajo común entre la comisión de producción de
MeFISE, la DGByF y el CGCFSE.
ü Análisis del
resultado del Censo Nacional de Aserraderos, realizar una
evaluación de los resultados obtenidos y realizar una devolución al Ministerio
de Agroindustria para su publicación
ü Capacitaciones en el
sector Foresto Industrial, análisis por parte
de la Comisión de Industrias con la finalidad de presentar un plan de
capacitaciones orientadas a la foresto industria local a desarrollarse en el
marco del Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, y/o Producción y
Servicios, que se está instalando en la Facultad de Ciencias Forestales
Universidad Nacional de Santiago del Estero.
La MeFISE es un
ámbito de trabajo interdisciplinario e interinstitucional con funciones
específicas de asesoramiento y promoción de medidas conducentes, para
consolidar y potenciar el desarrollo foresto industrial de nuestra provincia.
Fuente:
Mesa Foresto Industrial de Santiago del Estero (MeFISE).